Cilantro Split Orgánico

El microcilantro orgánico es la versión joven del coriandro (Coriandrum sativum), una hierba aromática fundamental en cocinas de todo el mundo. Cosechado en estado de microbrote, ofrece un perfil de sabor intensamente fresco y cítrico, aún más vibrante que en sus hojas maduras. Cada brotecito concentra la esencia del cilantro, con notas que recuerdan al limón y un matiz herbal inconfundible. Su aroma es penetrante, con un toque que a muchos les evoca la lima, y su intensidad es tan alta que basta con unos pocos microbrotes para llenar de frescura cualquier plato.

Este sabor cítrico y verde realza preparaciones como tacos mexicanos, curries asiáticos, ceviches o guacamole, aportando un punch inmediato de frescor. En apariencia, los microcilantros desarrollan hojitas delicadas de un verde brillante sobre tallos delgados, a menudo con la semilla todavía adherida. La variedad Split se distingue porque las semillas han sido ligeramente quebradas antes de sembrar, lo que acelera la germinación y mejora el éxito del cultivo.

¿Te gusta? Compártelo

Perfil Nutricional del Microcilantro

El cilantro en microbrotes es una verdadera joya nutricional: pequeño en tamaño pero muy grande en beneficios. Destaca por su alto contenido en vitamina K, clave para la coagulación sanguínea y la salud ósea, además de aportar cantidades notables de vitamina C y vitamina E. De hecho, 100 g de microcilantro pueden superar el 250% del valor diario recomendado de vitamina K, superando ampliamente a la mayoría de vegetales maduros.

También contiene carotenoides como luteína y zeaxantina, compuestos reconocidos por proteger la vista y prevenir enfermedades oculares degenerativas. Gracias a estas altas concentraciones de antioxidantes, el microcilantro posee propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. En cuanto a minerales, es rico en hierro, magnesio y manganeso, fundamentales para la salud sanguínea y metabólica. Lo más interesante es que estos nutrientes están más concentrados en el microcilantro que en la planta adulta, lo que multiplica su capacidad antioxidante y lo convierte en un complemento poderoso para nuestra dieta.

Cultivo y Cosecha del Cilantro Split

El cilantro es algo más lento de germinar que otros microbrotes, pero la técnica split permite acelerar el proceso. Las semillas se parten o escarifican ligeramente antes de sembrar, lo que facilita su brotación. Se recomienda remojarlas entre 4 y 6 horas para ablandar la cubierta. Una vez sembradas superficialmente en sustrato húmedo, se cubren las bandejas y se mantienen en oscuridad durante unos 5 días, en un ambiente de unos 20 °C. A partir del día 7 comienzan a asomar tallos blancos que arrastran la semilla, por lo que es fundamental mantener la humedad con riegos por atomización.

Los cotiledones verdes aromáticos suelen abrirse entre los días 10 y 12, momento en que ya pueden consumirse aunque sean pequeños. Si se busca un mayor desarrollo, conviene esperar hasta los 15 días. Dado que el cilantro tiene raíz pivotante, es recomendable sembrarlo en capas de sustrato algo más profundas que las usadas con otros microgreens. La cosecha se realiza con tijeras limpias, cortando por encima del sustrato cuando alcanzan unos 5 cm de altura, antes de que aparezcan las hojas verdaderas. Es importante evitar temperaturas muy altas, que pueden provocar la pudrición de las semillas. Con un poco de práctica, se obtienen cosechas fragantes y muy productivas.

Usos Culinarios del Microcilantro

El intenso sabor cítrico del microcilantro lo convierte en un condimento fresco ideal para transformar cualquier receta. Se puede usar en los mismos platos donde normalmente añadirías cilantro fresco, pero teniendo en cuenta que en versión micro su potencia es mayor. Entre sus aplicaciones más habituales destacan:

  • Ensaladas vibrantes: espolvoreado sobre ensaladas verdes, de mango o de aguacate aporta frescor cítrico y un aroma herbal intenso. Combina especialmente bien con tomate, cebolla morada, maíz y aliños de lima.
  • Sándwiches y wraps: en tacos, burritos, wraps o sándwiches gourmet potencia los sabores. En un wrap de pollo estilo thai o un taco de pescado, aporta un frescor insuperable.
  • Platos calientes: perfecto para añadir al final en curries, sopas orientales, pho vietnamita o guisos. No conviene cocinarlo mucho para que conserve su aroma.
  • Salsas y guarniciones: ideal en pestos, salsas verdes, chutneys o aderezos. Un chimichurri con microcilantro resulta aromático y original, y también funciona como guarnición sobre arroces, chili con carne o empanadas.
  • Cócteles y bebidas: sorprende en tragos como margaritas o gin tonics, donde unas pocas hojas aportan un aroma inesperado. En zumos verdes combina con piña, jengibre y pepino.

Conviene recordar que el cilantro fresco, y más aún en forma de microbrote, es muy delicado: se debe añadir siempre al final, justo antes de servir, para disfrutar al máximo de su aroma. Gracias a su perfil fresco, exótico y saludable, el microcilantro es un recurso muy valorado por los chefs a la hora de dar un toque final a sus creaciones.

Descubre Más Sobre los Microbrotes

¿Quieres aprender a cultivar y aprovechar al máximo el microcilantro y otros microgreens? Descarga gratis nuestra Guía de Microbrotes. Y si buscas formación completa, inscríbete en nuestro Curso de Cultivo de Microbrotes, donde descubrirás paso a paso cómo producir en casa estos aromáticos superalimentos.

Intensidad

Fuerte

Sabor

Cítrico

Propiedades Medicinales

Antibacteriano, Antioxidante, Aumento del Apetito, Depurativo, Estimulante Sistema Inmune

Vitaminas

Vitamina C, Vitamina E, Vitamina K

Minerales

Hierro, Magnesio, Manganeso

Scroll al inicio